 Ya es Navidad en el Corte Inglés. Nos invaden un mes  antes. Nos invaden la Navidad, nos invaden la vida. Nos llenan de  música, de colores y de luz. Falsa luz, falsos colores y falsa música.  Todo es por vender. Nos invaden y llenan de mierda.
Ya es Navidad en el Corte Inglés. Nos invaden un mes  antes. Nos invaden la Navidad, nos invaden la vida. Nos llenan de  música, de colores y de luz. Falsa luz, falsos colores y falsa música.  Todo es por vender. Nos invaden y llenan de mierda. 
Si la vida es ansia y vacío, si la Navidad, fin de ciclo anual, sigue  teniendo algún componente de fiesta completa en la que se aúnan alegrías  y penas, con capacidad para reforzar tanto el ansia como el vacío y  enfrentarnos a lo que somos y a lo que no llegamos a ser, a nuestras  posibilidades y nuestros límites; si en la vida y en la Navidad hay algo  de vida, ahí está el Corte Inglés para invadírnosla, para  arrebatárnosla.
En el Corte Inglés todo está a  nuestro alcance y nuestras posibilidades son ilimitadas y están ahí aun  para quien no puede acceder a ellas, todo es luz y color, todo, alegría y  felicidad, todo lleno, invadido. La sociedad de consumo es así: luz  exenta de oscuridad, alegría exenta de penas, plenitud exenta de  límites. Pero cuando nos quitan los límites y la oscuridad y las penas y  el vacío, con ellas se van el ansia y las alegrías y las posibilidades.  Lo que nos quitan es la vida, no nos la matan, la reducen, la  banalizan.
No nos la matan, sigue el juego del  ansia y el vacío, banalizado, amortiguado. Reducida el ansia a apetencia  e impulso al consumo, convertido el vacío en simple carencia de cosas,  nuestra vida robada deja de vivirse entre el vacío y el ansia para  quedar atrapada entre la frustración del último consumo y la ilusión del  siguiente.
Así es el final de año,  solsticio de invierno que son fechas de tradicional celebración por  estas tierras. Primero la Iglesia irrumpió hace siglos. Hoy, el Corte  Inglés y sus derivados ocupan progresivamente su lugar, y el nuestro.  
Lo más dramático que guardan estas entrañables fechas, como  en la vida real, como en la bolsa, es que los pobres desempleados  acabarán haciendo, con sudor en la frente, realidad los sueños de los  ricos, niños sobre el regazo del Rey de la Corte con su disfraz de puta  grima, contratado en precario para hacerles el teatro con esa carta que  reclama regalos y no derechos.
¡Qué alegre es la Navidad!, ¡qué triste la vida! en el Corte Inglés.
Colectivo Malatextos 16-12-10
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario